Me gustaría comenzar haciéndoos una pregunta que nos tuvo en la indecisión durante tres días de presentación, y aún no hemos conseguido resolver… ¿Eres Ninja o eres Z? Es “la elección más difícil” que nos presentaba Kawasaki en Málaga. Tras ella, las nuevas Ninja 125 y Z 125, con las que Kawasaki irrumpe en el sector apostando por moteros desde la base, inculcándoles así el espíritu verde.
Son dos modelos con un marcado diseño, inspiradas en sus hermanas mayores de superior cilindrada. Su carácter las diferencia totalmente del resto de la industria que hoy en día podemos encontrar.
Puesto que no conseguiríamos decidirnos a la hora de probar primero una, se nos ofreció elegir un sobre, ¿su contenido? La moto con la que realizaríamos las primeras pruebas del día.
Antes de comenzar, debéis saber que ambas motos cuentan con las mismas prestaciones, donde sólo cambia la ergonomía. He ahí la dificultad en la elección. Dos octavo de litro monocilíndricas, de 4 tiempos (DOHC, 4V, y 15CV), 6 velocidades, un compacto chasis tubular, ABS, instrumentación digital… Ambas pueden encontrarse en tres colores diferentes (verde Kawasaki, gris y azul).
En nuestro caso nos tocó comenzar con la Kawasaki Z 125, muy divertida, ágil y manejable gracias a su gran ángulo de giro; el cual comprobamos a la perfección en el Karting de Campillos, en una muy entretenida clase de maniobras en cortas distancias. Esta pequeña Naked es perfecta para dar los primeros pasos en las dos ruedas. Además, gracias a su relajada postura se hacía todo mucho más sencillo, pero sin perder ese toque Z agresivo y deportivo.
Continuamos con las pruebas, esta vez le tocaba el turno a la pequeña deportiva. La Ninja 125 brinda una posición mucho más radical debido a un manillar más bajo y cerrado, misma potencia ofrecida de forma suave y lineal, sin sustos, perfecta para el público más joven. No sólo tuvimos la oportunidad de probarla de ruta por Colmenar, sino que también pudimos exprimirle todo el jugo en el Karting de Campillos, con una invitada de honor, la Campeona del Mundo de SSP300, Ana Carrasco. Allí se confirmaron nuestros pensamientos, dónde destacaba su ligereza y consecuente agilidad.
Ahora que os hemos contado un poco más acerca de estas dos obras de arte… ¿Sois Ninja o sois Z?
Por Adriana Pinto