Estilo propio
El Wheels & Waves es mucho más que un festival donde conviven surf y motos. En realidad el evento que se organiza en Biarritz como centro neurálgico, es un fantástico reflejo de una forma de entender, vivir. Un “life style” que día a día esta reclutando a motoristas de muy diferentes generaciones.
Customizaciones, preparaciones de lo más variado, personalizaciones imposibles. Competiciones con mucho sabor como el Punk`s and Peak, el Flat Track “El Rollo” o el Deus Swank Rall. Ropa, recambios, música, mercadillo, exposiciones…
En los últimos tiempos algunas marcas también forman parte de este universo. Kawasaki es una de ellas y estuvo en el Wheels & Waves con algunas preparaciones muy interesantes.
Kawasaki Vulcan S mrsoficina
¿Puede una Cruiser como la Vulcan 600 S convertirse en una Café Racer?.
Pues si. Nada escapa a la habilidad y buen gusto de mrsoficina que recibió el encargo de Kawasaki France y que exhibió esta versión que vimos en W&W.
La línea estilizada se consigue después de modificar el sub chasis y de montar un elegante y a la vez deportivo conjunto depósito/asiento/colín al más puro Café Racer. Se conserva la ubicación del único amortiguador lateral pero se ha sustituido por un Ohlins y se ha modificado el basculante…!come il faut!.
Los neumáticos tipo slick montados en llantas de radios, semi manillares, estriberas retrasadas y un montón de detalles, hacen de esta Vulcan S algo muy especial.
Instrumentación de Motogadget, luces de Bates y Domino entre otras hierbas para una cruiser transformada en café racer…
Z 650 Flat Track
La versión Flat Track sobre la base de una Z 650 supone la segunda colaboración entre la empresa de Mario Soares y Kawasaki France.
En este caso se ha desarrollado una moto tipo Flat Track con ese aire minimalista de mrsoficina en la que destacan de nuevo el conjunto depósito asiento.
Al igual que en este estilo de motos el manillar ex exageradamente ancho, las estriberas dentadas. El doble disco de freno original se ha sustituido por uno simple a pesar de que en el flat track brilla por su ausencia. La horquilla original con barras de 41 mm. se ha sustituido por una invertida con barras de un diámetro superior.
Kawasaki Z 900 RS KB Style
Inspirada en la versión Z-1 de 1973 y con la colaboración de Doremi Japón, en esta versión destaca el escape cromado con dos salidas por cada lado que según versión, puede conservar su sonda lambda.
Estéticamente resulta una atractiva combinación entre los colores originales y algunos detalles cromados como el guardabarros o el asa para el pasajero. Las llantas de radios montan un neumático trasero de 190/55 en sustitución del original (180). Tiene detalles muy personales como los intermitentes lead, soporte de matrícula o logotipos.
Junto a esta KB Style vimos otra versión sobre una KZ en este caso decorada con los colores de las motos de Endurance de los 70 de Godier-Genoud. Mítica pareja de la historia de las carreras de Resistencia (Endurance) que vimos en más de una ocasión en las 24 Horas de Montjuic de 1974.
W 650 Scrambler
Las Scrambler ya son algo más que una moda o una tendencia. Muchos son los preparadores que modifican modelos de todo tipo y condición, en este estilo de moto universal, fácil, versátil.
Un buen ejemplo esta Scrambler sobre la base de la neoretro W 650. Conserva su chasis y motor bicilíndrico pero el conjunto depósito/asiento es muy especial y destaca el escape que asoma por un lateral. Es de un tamaño exagerado y parece querer reivindicar este estilo de motos Scrambler cuya característica más evidente es su manillar alto y el escape en alto asomando por un lateral.
La horquilla original se ha sustituido por una invertida.
Thorn Bikes
Uno de los importadores y distribuidores de componentes especiales más activos de Francia, presentó esta versión de (!como no!) una Kawasaki Z 900 RS.
Las modificaciones afectan a la carrocería, conjunto depósito/asiento y sobresalen accesorios de nivel como las suspensiones de Ohlins, discos de frenos o pinza de anclaje radial de competición.
Sin perder el “aire” de una Z 900 RS, se trata de una moto con un nivel tecnológico muy racing y no faltan estriberas retrasadas, semi manillares o instrumentación de última generación.
Detrás de cierta inspiración café racer, se apuesta por un nivel de componentes “hi tech”.