• Novedades
  • Pruebas
    • Cruiser
    • Offroad
    • Scooter
    • Supernaked
    • Supersport
    • Trail
    • Sport Tourer
  • Competición
    • Z Cup
    • Velocidad
    • Offroad
  • Comunidad Kawasaki
    • Viajes
  • Kawasaki por dentro
Escribe y pulsa enter
  • Novedades
  • Pruebas
    • Cruiser
    • Offroad
    • Supernaked
    • Scooter
    • Supersport
    • Trail
    • Sport Tourer
  • Competición
    • Z Cup
    • Velocidad
    • Offroad
  • Comunidad Kawasaki
    • Viajes
  • Kawasaki por dentro
GET CONNECTED
  • Novedades
  • Pruebas
    • Supersport
    • Supernaked
    • Trail
    • Offroad
    • Cruiser
    • Scooter
  • Competición
    • Team Green Cup
    • Velocidad
    • Offroad
    • Z Cup
  • Comunidad Kawasaki
    • Viajes
  • Kawasaki por dentro
Scott Russell primer campeón del mundo con Kawasaki
Compartir

Scott Russell primer campeón del mundo con Kawasaki

22 junio, 2018
-
Publicado por kawasakimotos

Nos hemos acostumbrado al dominio de Kawasaki en el mundial de Superbike, desde que en el 2013 Tom Sykes ganara su título y después de que Rea (2015, 2016, 2017) consiguiera tres campeonatos del mundo consecutivos.

Ahora que parece que tiene encauzado el que sería su cuarto mundial con y después de renovar por dos años, tal vez sea un buen momento para recordar el mundial de hace 25 años y como Scott Russell logró con Kawasaki el mundial del 1993. El primer mundial de la marca.

Aquella edición que se adjudicó el piloto de Georgia era quinta temporada de la categoría para las motos derivadas de serie.

 

Historia

El mundial de Superbike nació en el 1988. Lo hizo como alternativa a los Grandes Premios y una fórmula muy rompedora: dos carreras, motos de cuatro tiempos derivadas de serie y paddock con las puertas abiertas. Un nuevo concepto por el que Kawasaki apostó desde el primer momento.

Superbike se inspiró en las carreras para motos de cuatro tiempos derivadas de serie que se organizaban en Australia y Estados Unidos.

Precisamente en los USA Russel comenzó a competir en la categoría de Supersport con una Kawasaki, después de aprender a ir en moto con una GPZ 550. Posteriormente ganó la categoría de Supersport del campeonato AMA en el 90 y 91 mientras que en el 92 además del de Supersport, también se adjudicó el de Superbike un año antes de desembarcar en el mundial.

En aquellos años las Superbike gozaban de una gran popularidad gracias a la implicación de las fábricas japonesas y a la herencia, imagen y sabor, del fantástico espectáculo que brindaban en la pista pilotos como Eddie Lawson o Freddie Spencer.

La igualdad en la pista y el hecho de que los aficionados vieran replicas de sus motos pilotadas al límite, fue la base de un campeonato cuyo reglamento era entonces extremadamente sencillo: los cuatro cilindros deberían de tener una cilindrada de 400 a 750 c.c. y las bicilíndricas de 550 a 1000 c.c.,

En Europa los antecedentes en este tipo de competiciones se limitaban al Match Anglo-Americano y a las 200 Millas de Imola, antes de que Maurizio Flamini programara en el 87 el Trofeo FIM Superbike en Italia. Un año después llegó la primera edición del campeonato del mundo.

A esta primera edición se apuntaron pilotos de diferentes nacionalidades que desarrollaron su carrera deportiva en campeonatos que iban desde los Grandes Premios, como Marco Luchinelli que ganó la primera carrera de Donington, hasta Fred Merkel a la postre ganador de la primera edición del mundial después de triunfar en América. No faltaron pilotos tan carismáticos como Joey Dunlop, toda una leyenda en el Tourist Trophy, entre los 49 pilotos inscritos.

Fred Merkel ganó la primera edición del mundial del 88 y Ron Phillips acabó décimo con una Kawasaki. El americano Merkel volvió a ganar al año siguiente. En 1990 se hizo cargo del Campeonato el Flamini Group y con ellos llegó su popularización, la llegada de un patrocinador principal (Diesel) y en lo deportivo el primer mundial para el francés Raymond Roche y para Ducati, que ganaron ocho carreras y se subieron diecisiete veces al podio. Phillips acabó cuarto de la general, siempre con Kawasaki. Un año más tarde (1991), Ducati decidió doblar sus esfuerzos con un equipo oficial gestionado por Luchinelli en el que estaban Roche y Falappa, pero fue Doug Polen que fue quien ganó el campeonato.

Kawasaki y Phillips por fin consiguieron ganar una carrera y acabaron terceros en la general. En 1992 de nuevo Polen se llevó el mundial con una Ducati oficial y Phillips ganó dos carreras acabando tercero en la tabla final.

La Kawa ya era competitiva y había llegado el momento de apostar por un piloto ganador.

 

Russel y Kawasaki

Al año siguiente (1993) el mundial se lo llevó Scott Russel con su casco decorado con plumas al estilo de los nativos americanos. El punto exótico de un gran piloto.

Llegó al campeonato después de haber ganado tres veces consecutivas el AMA Supersport 750 y las 200 Millas de Daytona.

Con 27 años Russel tuvo alguna esporádica experiencia antes de completar el mundial como piloto oficial de Kawasaki y en la edición de 1992 de la prueba americana puntuable para el mundial, consiguió dos segundos puestos detrás de Doug Polen.

En su primer año en el mundial (93) coincidió con Joan Garriga.

La Kawasaki ZXR 750 oficial de Russell era a nivel de parte ciclo, una moto de calle. La doble viga de aluminio equipo al inicio de su evolución un tetracilíndrico un poco lento con respecto a la competencia. Pero con la entrada en escena del preparador americano Muzzy, que había trabajado con Russel en el campeonato AMA, Russel consiguió ganar su mundial en su primera temporada completa en el campeonato, sin duda algo al alcance de muy pocos. Con un calendario de trece pruebas, es decir veintiséis carreras, estuvo 18 veces en el podio.

Fue capaz de ganar en cinco ocasiones en circuitos tan diferentes como Hockenheim, Brno, Sugo (Japón) o Donington Park donde logró un doblete en la última prueba del año.

El éxito de Kawasaki lo completó Aaron Sligth puesto que acabó tercero por detrás de Fogarty.

Sería el último título de Kawasaki antes de que Tom Sykes ganara el mundial del 2013 y 25 años más tarde de que Rea lidere en busca de la que puede ser su cuarta corona consecutiva.

 

Texto: Álex Medina

Fotos: F. Porrozzi

 

 

22 junio, 2018
← Entrada previa
Kawasaki en el Wheels & Waves
Entrada siguiente →
Mataró, a cerrar con brillantez la temporada de Elite MX1

1 comentario

el Scott Russell primer campeón del mundo con Kawasaki.
  1. Bobi
    20 julio, 2018 @ 3:16 pm
    -

    Muchas gracias por la pegatina de la comunidad dejada hoy en el caminito del rey sobre mi GTR y mucho animo para Andrea Sibaja…

¡Síguenos en Instagram!

kawasaki_espana

Kawasaki España
Llega la Z650 𝗦𝗽𝗼𝗿𝘁: con extras com Llega la Z650 𝗦𝗽𝗼𝗿𝘁: con extras como tapa de colín, cúpula ahumada y protector de depósito. Energize!
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawaskiriders #z650 #supernaked #carnetA2
#wheeliewednesday #ZH2 ⚡️ #supercharge ⚡️ #wheeliewednesday #ZH2
⚡️ #supercharge ⚡️
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #hypernaked
¡La viajera por excelencia! Ninja 1000SX, ¡carre ¡La viajera por excelencia! Ninja 1000SX, ¡carretera! 🏔
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawsakiriders #ninja1000SX #SportTourer
La nueva Ninja ZX-10R logra un increíble equilibr La nueva Ninja ZX-10R logra un increíble equilibrio en su motor y alcanza los 204 CV de potencia gracias a las mejoras derivadas de la información proporcionada por nuestros pilotos del WorldSBK.
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #ninjazx10r #ninjazx10r2021
Ayer se disputaba en Jerez la primera carrera de l Ayer se disputaba en Jerez la primera carrera de la Ninja Spirit Trophy: @eric_la_bala, vigente campeón, se imponía en ambas carreras a lomos de su Ninja 400 del @teamspeedracing
📷 @agustinubiola 
#NinjaSpiritTrophy
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #esbk #ninja400
@guillemerill52 sube al podio en Supersport del ES @guillemerill52 sube al podio en Supersport del ESBK y demuestra la competitividad de su Ninja ZX-6R en Jerez! Gran inicio de temporada
📷 @ivan_terron @rfme_oficial
@box77competicion #kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #NinjaZX6R #Supersport
¿Te vienes? W800💚 #kawasaki #kawalove #kawalif ¿Te vienes? W800💚
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #w800 #kawasakiw800
De nuevo, van... incontables: la Z900, moto no sco De nuevo, van... incontables: la Z900, moto no scooter más vendida en España en marzo. 🎉
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #z900 #supernaked
GPZ 750 Turbo #tbt #kawasaki #kawalove #kawalife # GPZ 750 Turbo #tbt
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #trowbackthursday #gpz750
La mires por donde la mires 💚 #ZH2SE #kawasaki La mires por donde la mires 💚
#ZH2SE
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #hypernaked ⚡️#supercharge ⚡️
#weeliewednesday by @sergiocastro51 📷 @lluisllu #weeliewednesday by @sergiocastro51
📷 @lluisllurba
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #KX450 #motocross @teamcastromx
¡Descubre la nueva colección de ropa KRT! Como y ¡Descubre la nueva colección de ropa KRT! Como ya sabéis... 𝗲𝗻 𝘃𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗞𝗮𝘄𝗮𝘀𝗮𝗸𝗶
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #clothing #ropakawasaki
Misil tierra-tierra 🚀 𝗡𝗶𝗻𝗷𝗮 𝗭 Misil tierra-tierra 🚀
𝗡𝗶𝗻𝗷𝗮 𝗭𝗫-10𝗥𝗥 2021
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #ninjazx10RR
⚡️𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘾𝙃𝘼𝙍𝙂𝙀 ⚡️𝙎𝙐𝙋𝙀𝙍𝘾𝙃𝘼𝙍𝙂𝙀⚡️
#ZH2SE
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #supercharge
Aventurera, viajera y equipada hasta los topes: Ve Aventurera, viajera y equipada hasta los topes: Versys 1000 SE Grand Tourer
📷 @canariasenmoto & @tifon_motor
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #versys1000 #versys1000SE
3, 2, 1... @romainfebvre @ivomonticelli @kawasakir 3, 2, 1...
@romainfebvre @ivomonticelli @kawasakiracingteammxgp
#kawasaki #kawalove #KX450
¡Estas son las nuevas monturas de @romainfebvre e ¡Estas son las nuevas monturas de @romainfebvre e @ivomonticelli para el @mxgp 2021! ¡Las KX450 del @kawasakiracingteammxgp optan a lo más alto!
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #mxgp #kx450
Sabor de competición, ¡ganas de arrancar! @jona Sabor de competición, ¡ganas de arrancar! 
@jonathan_rea @alexlowes22 @krt_worldsbk 
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #worldsbk #ninjazx10rr
¡Desvelada la Ninja 400 con la que @anacarrasco_2 ¡Desvelada la Ninja 400 con la que @anacarrasco_22 volverá a luchar por el Mundial de SSP300! Un equipo de lujo el Provec Racing al que se acaban de incorporar @carla.graupi y @lascorz_17 para lleva a Ana a lo más alto!
#kawasaki #kawalove #kawalife #kawasakiriders #Ninja400 #WorldSSP300 #ridelikeagirl #pinkrider
¡Listas! ¡Estas son las dos nuevas motos que lle ¡Listas! ¡Estas son las dos nuevas motos que llevarán @jonathan_rea y @alexlowes22 en el WorldSBK 2021! #NinjaZX10RR 2021
#kawasaki #kawalove #kawalive #kawasakiriders @krt_worldsbk
Cargar más... Síguenos en Instagram
¡Síguenos en Youtube!

Kawasaki España

Canal de Kawasaki Motors España, con los vídeos de las novedades y las principales actividades desarrolladas entorno a los productos comercializados por Kawasaki en España.

Kawasaki España
NINJA ZX-10R 2021: NUEVO CHASIS
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_DABaIaiYCxQ
NINJA ZX-10R 2021: AYUDAS DE CONDUCCIÓN
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_dzLc26TemN0
NINJA ZX-10R 2021: COMPONENTES EXCLUSIVOS
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_7uqaCWBrcCM
NINJA ZX-10R 2021: EQUILIBRIO DEL MOTOR
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q__IlD1EvM54Q
Os enseñamos, de la mano de Keko Ochoa, los primcipales de talles de la nueva Kawasaki Versys 650 2021. Una auténtica polivalente perfecta para el día a día, los fines de semana o los viajes más largos, y equipada con todo lo necesario.
Walkaround Kawasaki Versys 650 2021
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_q7WnHjzr4AU
Presentación del equipo oficial Kawasaki Racing Team del WOrldSBK, con la nueva NInja ZX-10RR como protagonista junto con sus pilotos, el seis veces campeón del Mundo, Jonathan Rea, y su compañero, Aex Lowes. Más info en https://kawasakiracingteamworldsbk.com
Presentación Kawasaki Racing Team 2021
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_5vaYj2Im6LA
#FaceYourself
Kawasaki Ninja ZX-10R 2021
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_cWBQv9HUenQ
El séxtuple campeón del Mundo del World SBK con Kawasaki prueba y analiza para todos vosotros la nueva Kawasaki Ninja ZX-10R 2021 en el circuito de Jerez
NINJA ZX-10R 2021: EL ANÁLISIS DE JONATHAN REA
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_8ChsbhvfHLs
¡Ya están aquí! Ya han llegado las primeras unidades de la nueva Kawasaki Versys 1000 S 2021. ¡Así llegan y así se preparan!
Unboxing Kawasaki Versys 1000 S 2021
YouTube Video UCBDS0-nN16SqR7ckj2SYB1Q_HDemSlsutCI
Load More... Subscribe
¡Síguenos en Facebook!
Facebook Pagelike Widget
  • HOME
  • Competición
  • Comunidad Kawasaki
  • Pruebas
Kawasaki España
Scott Russell primer campeón del mundo con Kawasaki | Green Box