Se introduce en el mercado la Ninja H2 SX más avanzada hasta la fecha, el modelo SE+. Esta máquina se convierte en la tercera variación del concepto H2 SX tras la Ninja H2 SX y la Ninja H2 SX SE, es una Ninja completamente nueva con un sistema de suspensión electrónica avanzada y un equipamiento adicional que la hacen el modelo más avanzado de la serie. ¿Te atreves a probarla?
¿Qué incorpora esta nave espacial? Quizás muchos de vosotros ya conocéis el famoso control electrónico de la sus pensión Kawasaki – KECS. Si aún no estáis familiarizados con este término, debéis saber que este sistema tiene como base el sistema semiactivo de la Ninja ZX-10R SE (2018). Es decir, se adapta a las condiciones de carretera en los que te encuentres y a la conducción a tiempo real del piloto, aportando la perfecta amortiguación en cada momento. Además, podrás seleccionar entre sus tres modos de capacidad de carga: piloto, piloto con equipaje, piloto con pasajero y equipaje.
Como no es para menos, Kawasaki ha ido más allá mejorando aún más su sistema de frenado e integrando 4 modos de conducción (deportivo, carretera, lluvia y manual) que podrán incluso modificarse cuando la motocicleta está en marcha.
Este nuevo y mejorado modelo, presenta pinzas Brembo Stylema de última generación. Estas aportan una respuesta más directa y una refrigeración muy rápida.
¡Continúan las novedades! Un tacómetro totalmente renovado y conectividad Smartphone (Rideology). Su tacómetro de estilo analógico se complementa con una pantalla TFT LCD a todo color que muestra la información de forma gráfica (con 4 modos de visualización).
Este modelo viste en un solo color (gris/negro/verde) con pintura de alta duración, que hace que los pequeños arañazos se reparen por sí solos. Manteniendo siempre un aspecto de gran calidad.
A continuación os facilitamos una tabla comparativa de los tres modelos de está impresionante máquina:
CARACTERÍSTICA | Ninja H2 SX | Ninja H2 SX SE | Ninja H2 SX SE+ |
Motor sobrealimentado equilibrado | ✓ | ✓ | ✓ |
Control de crucero electrónico | ✓ | ✓ | ✓ |
KCMF (tecnología avanzada que mejora las prestaciones de la IMU) | ✓ | ✓ | ✓ |
KTRC | ✓ | ✓ | ✓ Vinculado |
KLCM | ✓ | ✓ | |
Control del freno motor Kawasaki | ✓ | ✓ | ✓ |
Selección del modo de potencia | ✓ | ✓ | ✓ Vinculado |
KQS (doble dirección) | A* | ✓ | ✓ |
KIBS | ✓ | ✓ | ✓ |
Luces de giro LED | ✓ | ✓ | |
Instrumentación TFT a color | ✓ | ✓ | |
KECS | ✓ Vinculado | ||
Pinzas Brembo Stylema del freno delantero | ✓ | ||
Modos de conducción integrados (vincula los modos KTRC, potencia y KECS) | ✓ | ||
Conectividad Smartphone | ✓ | ||
Pintura de alta duración | ✓ | ✓ | |
Soporte para el GPS | A** | A** | A** |
*KQS disponible como accesorio en el modelo de 2019.
**Soporte para el GPS únicamente disponible en Europa.
Especificaciones técnicas:
MOTOR | |
Tipo Sistema de válvulas Sistema de combustible Sistema de admisión Encendido Arranque Lubricación
|
Refrigeración líquida, 4 tiempos, 4 cilindros en línea DOHC, 16 válvulas Inyección de combustible: ø40 mm x 4 con inyección doble Sobrealimentador Kawasaki Digital Eléctrico Lubricación forzada, cárter inferior húmedo con refrigerador de aceite
|
TREN DE TRANSMISIÓN | |
Transmisión Embrague
|
6 velocidades, con retroceso, anillos desplazables de dientes rectos Multidisco húmedo, manual
|
CHASIS | |
Tipo
|
Enrejado, de acero de alta resistencia, con placa de sujeción para el basculante |
SUSPENSIÓN | |
Delantero
Trasero
|
Horquilla invertida de ø43 mm con amortiguación en compresión y en extensión controlada por el KECS, precarga del muelle ajustable manualmente y muelles de precarga
Nuevo monoamortiguador Uni-Trak, monoamortiguador horizontal BFRC lite con carga de gas y depósito de reserva, amortiguación en compresión y en extensión controlada por el KECS, precarga del muelle ajustable electrónicamente y muelle de precarga
|
FRENOS | |
Delantero: Tipo Pinza
Trasero: Tipo Pinza
|
Discos dobles semiflotantes de ø320 mm Dos pinzas monobloque radiales Brembo Stylema, 4 pistones opuestos
Disco individual de ø250 mm 2 pistones
|