De los 56 equipos inscritos en esta 25ª edición de las 24 Horas, siete competirán con la Ninja ZX-10R. O, lo que es lo mismo: de cada 8 motos que veamos rodar sobre el asfalto del Circuit Barcelona-Catalunya este fin de semana, una será Kawasaki. Ya conocemos al principal equipo, el Kawasaki Catalá Aclam, máximo favorito para hacerse con la victoria y punta de lanza de la marca verde durante el fin de semana. Pero no queremos dejar de conocer al resto de participantes que han elegido la Ninja como su arma para ganar.
En primer lugar, el Proelit Racing Team, un equipo local cuyo jefe de equipo es bien conocido por toda la afición a los campeonatos de España: Joan Sardanyons. El excampeón de Supermotard y de la Kawasaki Z Cup, que ya sabe lo que es participar como piloto en la carrera, capitaneará un equipo cuyos pilotos también son míticos de los Nacionales de velocidad y muy experimentados, como son Antonio Alarcos, Ángel Poyatos, Christian Palomares y Adrien Ganfornina (que ganó esta competición con Kawasaki hace cinco años). EL año pasado abandonó después de dar 211 vueltas al trazado barcelonés.

El Pecable Racing Team es un equipo suizo con mucha experiencia también en carreras de resistencia, fundado en 2011. No en vano es un habitual en el Europeo de resistencia, en donde el año pasado terminó subcampeón en la categoría de SST1 y tercero en la general. Sus pilotos, Eric Zahnd, Anthony Ledermann, Nicolas Martin y Sylvain Goddet serán los encargados de pilotar la ZX-10R dentro de la categoría de SST.

Otro de los equipos que participan con la Ninja ZX-10R es el Institut Castellarnau, en esta ocasión en la categoría O-SBK. Se trata de una moto preparada por una escuela de mecánicos de Sabadell con el mismo nombre, con muchísimas 24 Horas a sus espaldas y que, el año pasado, dio una de las gratas sorpresas de la carrera al terminar 4º en la general y 2º en O-SBK. Sus pilotos: Alex Valls, Marc Guillamet (ex Kawasaki Z Cup), Félix Rodríguez y Robert Martínez.
Uno de los dos equipos franceses con Kawasaki en esta edición será el Plein Gaz 72, debutante. Sus pilotos, Vincent Bridel, Sébastien Bovagent, Julien Jacquette y Yannick Chabot. El otro equipo francés que disputará las 24 Horas será el Team Racing 85, con Lilian Madeux, Paul-Mickael Servant, Stéphane Gaufreteau y Maxime Huger. Ambos equipos lucharán en la categoría SST1.
Por último, con el dorsal #78, el Calabria Motor, también participante en la categoría O-SBK. El equipo barcelonés contará en sus filas con Xavier Pozuelo, Albert Badia, Raül Torras y Josep Romeu. En la pasada edición de las 24 Horas terminó en tercera posición de la categoría O-SBK y 14º en la general tras una brillante actuación.