Patricio Cabrera, para sus amigos “Pato Hulk Cabrera”. Piloto Kawasaki Chileno del Dakar, ejemplo de entusiasmo, positivismo, y perseverancia. Pasó de sus motos de juguete, a correr con 14 años en la modalidad de motocross, a debutar con tan sólo 23 años en el Dakar, logrando una 84º posición final en la general. Carrera catalogada como la más dura del mundo. Lleva nada más y nada menos que 7 Dakar a sus espaldas, terminando este año, a sus 28 años, en la posición 35 de la general. Siempre junto a su inseparable Kawasaki KX 450.
1-Por lo que hemos podido averiguar, tú afición por el mundo del motor viene desde la cuna. ¿Cuál fue el paso que te llevó a la competición? ¿Qué te llevó a correr el Dakar?
Si mi papa tenía una moto en el patio de mi casa y desde los 6 años que recuerdo que en todos mis tiempos libres solo quería andar en moto, al Dakar llegué porque mi padrino en la moto fue Francisco “Chaleco” López, el corría rally, conocí la disciplina y me encanto el rally. Así que luché hasta que llegué a correr mi primer Dakar siempre junto a Kawasaki.
2-Eres el piloto más joven con más llegadas a la meta final ¿Cómo has logrado alcanzar este gran nivel? ¿Cuál ha sido tu entrenamiento de cara al Dakar?
Tengo un tremendo equipo, yo solo soy un pilar dentro de esta estructura. Todo eso sumado a una buena moto y un buena preparación física y psicológica los resultados se van dando solos.
3-En otras entrevistas, hablas de promover la vida sana. Para ti es muy importante, ¿Sigues alguna dieta deportiva de preparación?
Creo que el deporte es un aporte para cualquier persona, yo vivo del deporte es mi profesión. Pero si promuevo el hacer actividad física creo que el deporte ayuda para el cuerpo y la mente; y si puedo contar mi experiencia de vida e inventiva, a que más personas hagan deporte lo voy hacer.
4-¿Qué ha sido lo más complicado que has afrontado en estos años que has corrido el Dakar? En este Dakar 2019 en particular, ¿Qué ha sido lo más duro?
Creo que lo más difícil de mi vida es que es un poco solitaria, trato de ver a mi familia lo más posible. El poco tiempo que me queda lo comparto con mis amigos, si hago un resumen creo que eso es lo negativo, pero tiene mil cosas positivas.
5-¿Qué te ha llevado a correr 7 años con Kawasaki? ¿Qué es lo que más te gusta de la montura verde, tu KX 450?
Kawasaki confío en mi desde un principio, y de eso estoy agradecido infinitamente, es una tremenda marca y soy privilegiado en ser piloto y rostro de esta marca.
6-¿Quiénes han sido tus pilotos referentes?
Marc Coma y Chaleco López
7-¿De dónde viene ese número 44? ¿Tiene algún significado?
La organización entrega los números es al azar. A mi me gusta el numero 5.
8-¿Cuál sería tu sueño de aquí a 5 años? ¿Algún gran desafío que tengas en mente y te gustase contar?
Quiero meter a Kawasaki en los top ten y voy a dar lo mejor de mí para lograrlo.
Por Adriana Pinto.