“No estoy de acuerdo con el nuevo reglamento”
Yoshimoto Matsuda, Projet Leader Kawasaki Racing Team
El máximo responsable del desarrollo de la Kawasaki ZX-10 RR en el mundial de Superbike, no comparte las modificaciones en el reglamento que limitan las prestaciones de las motos en función de sus prestaciones.
“Consideramos que Kawasaki está siendo desafiada por tener demasiado éxito”
“ Kawasaki afrontará este reto intentando ganar. Ese es nuestro ADN en todas nuestras divisiones”
Matusda lleva prácticamente toda su vida profesional en Kawasaki pues empezó a trabajar hace 25 años en cuanto acabó sus estudios de ingeniería.
Comenzó como diseñador de motos de agua tipo jet-ski en un momento en el que en Japón había una gran competencia en este mercado.
Cuando entró en el departamento de competición fue el responsable de diferentes áreas de trabajo y en el 2002 pasó a trabajar en el proyecto de MotoGP.
De su paso por la categoría reina guarda muy buenos recuerdos sobre todo en lo que respecta al trabajo que hizo con Shinya Nakano. Y esa experiencia en MotoGP ha sido una de las claves en el desarrollo de la ZX-10 R de Superbike.
Pregunta: ¿Cómo fueron sus inicios en competición?
Respuesta: “En cuanto terminé mis estudios, comencé a trabajar para Kawasaki como diseñador de motos de agua tipo jet ski. Fue una gran experiencia. No se podía dejar de evolucionar y cambiar, aprendí mucho en poco tiempo. Poco después me eligieron para dirigir el proyecto de Moto GP (2002)”
P: ¿Cuál es su mejor recuerdo en esta categoría?
R: Tengo muchos buenos recuerdos, especialmente con el piloto Shinya Nakano. Cuando dejamos MotoGP vinimos al mundial de Superbike.
P: ¿Cuál ha sido el desarrollo de la ZX-10 RR a los cambios de reglamentación en Superbike?
R: “Desde que en el 2011 estrenamos la nueva generación de la ZX-10 RR, tomamos una serie de decisiones técnicas enfocadas a conseguir una moto que fuera mejor a nivel de propulsor, con menos inercias y entre otras cosas más efectiva a nivel de tracción”.
SM: Y fueron competitivos…
YM. “Si. Fuimos competitivos y nos adaptamos a los cambios de reglamento como cuando en el 2015 se hizo obligatorio utilizar muchos componentes de serie”
P: ¿Cuál fue su estrategia?
R: “ Encontrar los parámetros que nos permitieran seguir siendo competitivos. Pasamos de tener una moto tipo stop&go que fuera capaz de tener una buena aceleración después de frenadas violentas, a otra que fuera más eficiente con las nuevas normas”
P: ¿Qué opina de la reglamentación que se estrena este año en el mundial de Superbike?
R: “No estoy de acuerdo pues penaliza al más rápido limitando sus prestaciones a favor del espectáculo. Consideramos que Kawasaki está siendo desafiada por tener demasiado éxito. Se impone un límite en el régimen de giro a todas las motos de la parrilla con la intención de subir el nivel de rendimiento entre los fabricantes.
P: ¿Es Kawasaki la marca más penalizada?
R: Si. Nuestra ZX-10 RR es la más penalizada con un límite de rpm inferior al resto. Dorna ha establecido un nuevo límite para las revoluciones del motor para las cuatro motos a 14.700rpm, excepto Kawasaki, que es la más baja entre las motos de cuatro cilindros a 14.100 rpm. Además, si la moto funciona de forma excepcional en varias carreras sucesivas, el límite se puede bajar 250rpm más. En el 2017 trabajamos a 15200 rpm. Con las nuevas reglas, tendremos que trabajar con 1100 rpm menos. Obviamente, esto crea una gran desventaja para la ZX-10RR”.
P: ¿Cuál será la reacción de Kawasaki ante este nuevo cambio de reglamento?
R: “¡Nos adaptaremos!”
P: ¿Cómo afronta Kawasaki el reto del 018?
R: Kawasaki afrontará este reto intentando ganar. Ese es nuestro ADN en todas nuestras divisiones, desde las motocicletas hasta los trenes, los barcos, robótica o soluciones aeroespaciales. Nuestra respuesta es una moto con más par motor que busca más potencia, con menos revoluciones por minuto”.
P: ¿Tienen opciones a conseguir su cuarto campeonato del mundo consecutivo?
R: “Los resultados de los test invernales nos han dado mucha confianza. Estamos en la dirección correcta y lucharemos para seguir trabajando. No nos rendirnos nunca, ese es nuestro estilo”
Por Álex Medina