Hace unos meses entrevistábamos a un muy ilusionado y seguro de sí mismo Ferran Hernández, una joven promesa de tan sólo 16 años, que comenzaba una nueva experiencia junto al equipo PL Racing y su nueva estructura en esta categoría SSP300.
K: En primer lugar, muchas felicidades Ferran, Campeón de España sobre una Kawasaki. A principio de temporada no sólo te vimos muy ilusionado si no muy seguro de ti mismo. Comenzaste la temporada ganando y la has terminado de mejor manera imposible. ¿Qué fue lo primero que pensaste al cruzar esa bandera a cuadros que te proclamaba campeón de España?
F: ¡Mucha felicidad! Llevaba muchos meses con nervios hasta Valencia, tenía ya la posibilidad el sábado. Cruce meta eufórico, y ya me quedé más relajado porque la faena ya estaba hecha. También me acordé de cuando estábamos en los primeros test en Albacete, y de golpe, en muy poco tiempo, ya llevábamos 4 victorias y habíamos ganado el campeonato. Es como si hubiésemos vivido un sueño.
K: Kawasaki era la candidata a ganar, según tus palabras, y ha ganado bien acompañada. ¿Nos podrías dar tus sensaciones acerca de la moto? ¿Qué es lo que más te gusta de ella? ¿Qué diferencias notas en cuanto a otros modelos que hayas probado?
F: Desde el comienzo de la temporada ya me sentía muy bien con la Kawasaki, y lo hemos demostrado a lo largo de toda la temporada.
Soy un piloto que frena muy tarde y acelera mucho, y la Kawasaki me ha dado mucha estabilidad en frenada, con mucho paso por curva, y gracias a su par motor me daba una aceleración increíble; a diferencia de la Honda 300 que había llevado, que ya pecaba de aceleración. La Kawasaki tanto arriba como en bajos va bien, y el chasis igual, un conjunto de moto que es perfecto.
K: Como ya comentamos en la anterior entrevista. Era la primera vez para el equipo PL Racing compitiendo dentro de esta categoría con pilotos jóvenes. Nos comentaste que estabas muy agusto, parecía que llevaseis 10 años trabajando juntos. Razón no te faltaba tras ver los resultados. ¿Nos podrías dar tu opinión sobre ello ya finalizada la temporada?
F: Como dije, desde el primer test el feeling con todos era muy bueno. Después ganamos en Albacete, Montmeló… y el vínculo cada vez se iba haciendo más fuerte, esto nos ayudó a hacernos más fuertes. Me asesoraron mucho sobre como hacer ambas carreras en Valencia, me recomendaron que fuese más conservador el sábado y jugármela el domingo. El mejor equipo que hemos podido escoger para correr el CEV. Su gran experiencia ayuda mucho al piloto, saben como sacarte el máximo y ayudarte a encontrar el feeling con la moto. Muy contento.
K: ¿Te gustaría dedicarles unas palabras?
F: Me gustaría darles las gracias, porque me han ayudado muchísimo, y sin ellos esto no habría sido posible. Me han dado mucho apoyo, un apoyo que nunca había tenido en otro equipo, arropado en las buenas y en las malas. Este año no ha habido malos momentos, ya que no nos hemos bajado del podio, pero siempre han estado ahí. Han sido el pilar fundamental de este campeonato.
K: Si tuvieses que guardar para siempre un momento especial vivido esta temporada, ¿Cuál sería?
F: Me quedaría con las dos victorias en Montmeló, y en Valencia, cuando llegué a la curva 12, donde me estaban esperando Sergio y Charlie, y me pusieron el casco de oro… El Parc ferme fue increíble, lo mismo en el box.
K: Ya estás un paso más cerca de alcanzar tu sueño que comentamos en la anterior entrevista. ¿Qué tienes pensado para la próxima temporada? ¿Cuál será la siguiente aventura?
F: Aún no lo sé, de momento no tenemos ningún equipo que nos haya llamado. Mi intención es ir al Mundial de Superbikes, en la categoría SSP300. Hace unas semanas estuve en Portimao luchando con el grupo de cabeza, y demostré tener nivel suficiente para estar allí luchando por el TOP5 o el título. Si encontramos a las personas adecuadas que me ayudasen, sería el siguiente paso.
Por Adriana Pinto Martínez