Leon Haslam ya es piloto oficial del Team Kawasaki en el mundial de Superbike y de esta forma vuelve a un campeonato que conoce bien y del que se tuvo que ausentar en el 2015 tras acabar cuarto en la clasificación general con una Aprilia privada.
La historia de Leon como piloto (Derbyshire, 31 de mayo de 1983), comenzó con solo siete años de edad. Hijo de Ron Haslam, un piloto muy valiente que en los años 80 destacó en el mundial de 500 donde tomó parte con Honda, Suzuki, Cagiva, Roc Yamaha y la experimental Elf, Leon se inició en la competición haciendo motocross siendo campeón británico en el 95. Un año más tarde ya supo lo que era competir en velocidad.
En 1997 ganó el nacional de su país en la categoría de scooters. Al año siguiente probó suerte con una Honda 125 GP en el nacional de británico, siendo el piloto más joven de la historia en completar la temporada. Se ganó el título como “piloto más prometedor del año” que otorgaban los lectores de la revista Motorcycle News.
Siempre rodeado del mismo ambiente familiar que le sigue acompañando, tras el british de 125 en 1999 debutó en un Gran Premio. En el año 2000 se presentó como la gran esperanza que Dorna, organizador del mundial de MotoGP, necesitaba en el mercado británico. Con sólo 18 años y sin apenas experiencia, en el 2001 tomó parte en el mundial de 500 con una Honda bicilíndrica sin mucho éxito a pesar de que puntuó en la primera carrera del año disputada en Japón. Al año siguiente tampoco destacó con una Honda RS en el mundial de 250 y en el 2004 se fue al mundial de Superbike con una Ducati privada del Team Renegade acabando octavo.
Entre el 2005 y el 2008 se tuvo que conformar en competir en su país siendo segundo en el British Superbike del 2006 y 2008.
Su verdadera explosión en el mundial de las motos derivadas de serie, llegó cuando con 25 años y una larga carrera a sus espaldas, en el 2009 con una Honda privada sumó cuatro podios.
Un año más tarde pasó a ser piloto oficial de Suzuki y logró acabar segundo de la general tras Max Biaggi, después de conseguir tres victorias.
Así las cosas firmó con BMW Motorrad para ocupar el puesto de Xaus y pasar a ser compañero de Troy Corser. En sus dos años como piloto oficial de un proyecto muy ambicioso que pese a una gran inversión no acabo de materializar sus expectativas, logró cinco podios en dos temporadas.
En el 2013 y en el 2014 fue piloto de Honda en el Team Ten Kate y curiosamente tuvo como compañero de equipo a Jonathan Rea con el que se vuelve a encontrar este año en el Team Kawasaki.
Sus resultados con la Honda CBR 1000 RR no fueron destacables y al año siguiente volvió a brillar con una Aprilia privada del equipo Red Devils con el que consiguió dos victorias y acabar cuarto en la general del campeonato.
Pero estos resultados no fueron suficientes como para conseguir una moto oficial. Cansado de no poder optar al campeonato de mundo, recibió una buena oferta del Team JG Speedfit para iniciar así su relación con Kawasaki que le han llevado a ser a partir de la próxima temporada, piloto oficial del Kawasaki Racing Team.
Como piloto en el mundial de Superbike cuenta con una experiencia de 217 carreras, 39 podios, 3 pole position y 5 victorias.
Campeón del el British
La posibilidad de intentar ganar el British que se le resistió entre el 2006 y el 2008 y consciente de que entraba en un equipo con garantías, llevaron Leon Haslam a estar las últimas tres temporadas en el campeonato británico. A punto estuvo de conseguir el título del 2017 pues llegó a la última cita con 32 puntos de ventaja sobre Brookes al circuito de Brands Hatch, pero una caída muy dura le llevaron al hospital. Antes de este accidente demostró en Donington Park que su sitio estaba en el mundial puesto que como wild card consiguió subir al podio en la carrera que se disputó en su país. Por fin en este 2018 ha ganado el British Superbike además de poder hacer algunas carreras como wild card siempre con Kawasaki.
Su relación con Kawasaki se reforzó tras sus dos participaciones en las 8 Horas de Suzuka con el Team Green donde en el 2016 acabó segundo y donde en este 2018, con Rea como compañero, acabó de nuevo en el podio (3º) después de una carrera muy competida que Kawasaki pudo adjudicarse de no ser por una inesperada caída de Rea.
A partir de ahora y tras debutar con su nuevo equipo de Motorland, Haslam cambiará su rutina puesto que va a pasar parte de la pre temporada en Barcelona donde su equipo tiene la sede. Estas ha sido sus declaraciones a través de las redes sociales.
“En el 2019 tengo la mejor oportunidad de mi carrera deportiva. Estoy súper emocionado y con ganas de conseguir las metas que me he marcado. Me uno a un equipo que ha ganado cuatro campeonatos del mundo de forma consecutiva. Mi único problema será Jonathan Rea. Mi programa de entreno en pre temporada va a ser muy intenso. Intentaré estar todo lo que pueda encima de la moto y viviendo en Barcelona practicaré motocross, mini motos, supermotard y también llevaré a cabo un trabajo físico específico. Tendré un entrenador personal durante toda la temporada y trabajaré con un equipo médico”.
Por Álex Medina