Hablamos con Guim Roda, team manager del Kawasaki Racing Team en el Mundial de Superbike, acerca del inicio de temporada del equipo, el rendimiento de sus pilotos y las posibilidades de victoria de Kawasaki en un año que ha empezado con dificultades, pero sin olvidar que Rea tampoco ha bajado del segundo escalón del podio en las dos citas mundialstas hasta la fecha: Australia y Tailandia.

Green Box: ¿Qué balance haces de las dos primeras carreras de la temporada, te imaginabas un inicio así?
Guim Roda: La verdad es que el rendimiento de Rea y Haslam ha sido muy bueno. Solo tenemos un pequeño problema con el trinomio Bautista / Ducati / Rectas…
GB: ¿Qué te parece el nuevo formato de “dos carreras y media” del Mundial de SBK?
GR: A nivel operativo de momento no es un problema. A nivel espectáculo espero que ayude a tener más show y que el WorldSBK vaya a mejor.
GB: ¿Cómo se ha adaptado Leon Haslam al equipo? ¿Y a su nueva moto?
GR: Nos ha sorprendido positivamente. A nosotros… y creo que un poco a todo el mundo. De momento el starting point es muy bueno
GB: ¿Cuáles son los puntos fuertes de Haslam? ¿Qué tipo de piloto es?
GR: Es un piloto muy voluntarioso, motivado y valiente, lo único que le falta es correr más relajado y que el tiempo le salga sin tanto esfuerzo, para así poder pensar más y analizar mejor la jugada encima de la moto.
GB: ¿Ves a Rea con la suficiente fuerza como para ir a por otro Mundial? ¿Le puede pasar factura tanto éxito, hacerle perder motivación?
GR: Rea está más fuerte y motivado que nunca. De momento no le podemos exigir más. La temporada es muy larga y hay que gestionarla bien.
GB: ¿Cuáles son las principales diferencias entre la ZX-10RR del año pasado y la 2019?
GR: El motor ha mejorado y el conjunto moto / set up y Showa también funciona muy bien.
GB: ¿Os planteáis algún cambio de cara al inicio de la etapa europea del Mundial, para tratar de luchar por la victoria?
GR: De momento tenemos que seguir empujando y no perecer. Estamos pensando en contratar un francotirador en Motorland para disparar al motor de la Ducati de Bautista y que falle igual que falló la de Davies en Tailandia… veremos. Ahora en serio: que nos hayan ganado las primeras carreras es algo bueno al final para todos… es una lástima que sea por coger 0,4 o 0,5 segundos en sectores solo de máxima aceleración, pero es lo que hay. ¡Vamos a trabajar mucho para poder presentar batalla!