Francesc Mataró, piloto oficial Kawasaki en el Campeonato de España de Motocross MX1 Elite, cierra la temporada quinto en la general.
K: La temporada ya ha echado el cierre y se te ve contento. ¿Has cumplido los objetivos que te habías propuesto para este 2018?
F: Si, nos propusimos mejorar esa sexta plaza que obtuvimos el año pasado y lo hemos logrado. Una quinta plaza en la general, muy contento.
Además, este año hemos contado con un gran nivel en el campeonato, mayor que la pasada temporada, ya que he compartido pista con grandes pilotos como Pablo Alberto y Harry Kullas, así que una quinta posición que sabe aún mejor teniendo en cuenta el gran nivel. Así que todos los objetivos cumplidos, trabajo con el equipo, settings de la moto, todo… Muy contento.
K: Entonces no es duda que el próximo año seguirás compitiendo. ¿Qué objetivos te marcas para el 2019?
F: Sí, claro, en principio voy a seguir compitiendo. Será más difícil mejorar el gran resultado de esta temporada, ya que hemos obtenido una quinta plaza, pero a consideración como ya he comentado antes del gran nivel de los pilotos contra los que compito por las primeras posiciones.
Mantener el top 5 es el principal objetivo, conseguir subir a podio estaría muy bien, siempre seguir mejorando. Nunca faltan cosas por mejorar, la moto, el físico y velocidad. El motocross es un deporte que cuando das un paso ya tienes otro.
K: Eres a nivel nacional, el único piloto que recibe oficialmente apoyo directo de Kawasaki España, ¿Cuántos años llevas con la marca verde?
F: Llevo prácticamente toda mi vida. Podemos dividirlo en dos etapas, etapa 250cc (2008-2012) unos 4 años, y más tarde, una segunda que comienza en el 2017, 2018 y espero con gran ilusión que también sea posible en la temporada 2019.
K: En el mundial de MX2 fue un año que no estuviste con Kawasaki, ¿Por qué tu vuelta a la montura verde?
F: Los pilotos buscamos siempre la marca con la que estamos más agusto, el ambiente del equipo es muy importante. Buscábamos una marca conocida, con gente de confianza, y con Kawasaki hemos encontrado las condiciones perfectas. Tanto Pep Sastre como Jordi Soriano son un binomio muy positivo para mi, con grandes resultados ya probados en la temporada 2011, donde fuimos campeones de España. Ante todo, siempre es bonito volver a casa.
K: ¿Algún plan para algún día correr en MXGP?
F: Es más que una realidad, el nivel allí es espectacular. Claro que me gustaría, como a todo piloto, todos queremos llegar a ese nivel.
Ya hice un año el mundial, pero a nivel de costes es muy elevado, sobre todo por las carreras en Indonesia y Estados Unidos… Aunque hiciese solamente las pruebas europeas, ahora mismo los costes son inviables. Por el momento no es posible. Si fuese económicamente viable, deportivamente haría lo que hiciese falta para estar allí, eso seguro.
K: Dejando un poco al margen las carreras, ¿estarás al tanto del nuevo lanzamiento de Kawasaki no? ¿Qué te parece la nueva Kawasaki KX450? ¿Te apetece probarla?
F: Por el momento aún no la he probado y espero poder hacerlo. Kawasaki ha hecho un trabajo increíble, los técnicos han dado en la clave del éxito. Han hecho todas las modificaciones pertinentes para hacer de ella una máquina increíblemente aún más competitiva. Encendido eléctrico, embrague hidráulico, vuelven las suspensiones de muelle…
Han hecho que una moto que ya era muy buena, se sitúe prácticamente en el primer cajón del pódium, es decir, la mejor moto del mercado, por lo que he podido leer y saber sobre ella.
Texto: Adriana Pinto
Fotografía: Diego Villalba