Tras el título de Ferrán Herández en Supersport 300, podio y subcampeonato en Superstock 1000 para Pinsach y en Superstock 600 para Pons
Este fin de semana se disputaba en el Circuito de Jerez Ángel Nieto la última cita del Campeonato de España de Velocidad, que regresaba mes y medio después de la última prueba de Valencia para dirimir el resto de campeones. Ferrán Hernández (PL Racing Junior Team) ya se proclamó campeón de España de Supersport 300 en esa penúltima cita, pero faltaba por disputar el cierre de la temporada, que ha sido emocionante y exitoso como el resto de carreras del año.

Piloto: Ferran Hernández
En Superstock 1000, Xavier Pinsach (ETG Racing) llegaba todavía con opciones al título, aunque bastante complicadas. Morales no dio tregua y el piloto de Kawasaki finalmente terminaba como subcampeón merced a dos grandes carreras en las que subía al segundo escalón del podio. En la primera de ellas, el sábado, con el asfalto mojado, Pinsach disputaba una manga muy seria y terminaba segundo después de liderar la carrera durante varias vueltas. Marc Miralles (Team Speed Racing) rozaba el podio y quedaba a medio segundo de terminar el el cajón jerezano. Bien también Kuparinen (Tack Kawasaki), séptimo, y Mazuecos (PL Racing), que era 15º, justo por delante de Mike Jones (Team Speed Racing). El domingo, ya con el campeonato decidido, Pinsach volvía a diputar una carrera muy seria y disfrutó sobre la montura de la ZX-10R para volver a acabar 2º en una increíble lucha por la victoria con Morales, que se llevó el gato al agua por apenas 21 milésimas. Jones (5º), Miralles (9º), Kuparinen (12º) o Mazuecos (14º) demostraron el gran nivel de las Kawasaki en la última manga del año.
- Piloto: Xavi Pinsach | Foto: Agustin Nubiola
- Piloto: Xavi Pinsach | Foto: Agustin Nubiola
En Superstock 600, Miquel Pons llegaba con opciones serias de título. El sábado, doblete en el podio en una carrera pasada por agua, con los dos pilotos del H43 Team Talasur como segundo y tercero en el podio. Thomas Sigvartsen(2º) y el propio Pons (3º) realizaron sendas serias actuaciones y estuvieron, por momentos, cerca de la victoria. En la prueba del domingo, de nuevo Pons estuvo luchando con los de arriba, cuajando una gran actuación y a punto de hacerse con una victoria que hubuese hecho justicia, ya que le hubiera convertido en campeón de España. Finalmente, terminaba segundo y a un paso del título en una carrera que se disputó a 12 vueltas por una bandera roja. El que se llevaba el campeonato era Francisco Javier Hidalgo, ganador de la clasificación final en la categoría Open 600, que era 6º y 3º y se hacía con el título por delante de Julio David Palao, ambos a lomos de la Kawasaki ZX-6R.
- Piloto: Miquel Pons | Foto: Manu Tormo
- Piloto: Miquel Pons | Foto: Manu Tormo
En Supersport 300, Ferrán Hernández llegaba a Jerez como flamante campeón de España y de la Ninja Spirit Trophy sobre la Kawasaki Ninja 400, sin presión y con ganas de agradar a todo el público andaluz que se acercó al trazado mundialista durante todo el fin de semana. La carrera, trepidante, con una preciosa lucha por la victoria entre numerosos pilotos y que se acabó decidiendo en la misma línea de meta, con una increíble diferencia de 46 milésimas entre el ganador y el cuarto clasificado. Hernández era 3º y Alejandro Carrión (PL Racing Junior Team) quedaba fuera del cajón por 26 milésimas. En la clasificación final del campeonato, triplete de Kawasaki, que coincide con los tres mejores de la Ninja Sporit Trophy: Ferrán Hernández, Alex Börner (Deza Córdoba PH) y Guillem Erill (Deza Córdoba PH).

Pilotos: Alejandro Carrión, Ferran Hernández, y Guillem Erill (Deza Córdoba PH) | Foto: Fernando Sotoca
En Féminas, Andrea Sibaja (Deza Córdoba PH) disputaba una brillante carrera y terminaba 4ª de su categoría (Open 600), lo que le otorgaba la cuarta posición final en el campeonato.

Piloto: Andrea Sibaja (Deza Córdoba PH) | Foto: Fernando Sotoca