Manuel González, piloto del WSSP300 y actual líder del Mundial
Manuel González se está confirmando como uno de los pilotos con más futuro en el mundial de Superbike y este año está demostrando su clase en Supersport 300, campeonato del que es líder tras ganar las dos primeras carreras de la temporada.
La afición por la competitición de Manuel González, conocido en el ambiente como “Manugas”, es herencia de su padre que fue piloto amateur y que desde muy pequeño le acompañó a los circuitos.
Nacido en Torrelodones (Madrid), Manuel tiene 17 años y comenzó a competir con solo 5 años en mini motos. En el 2011 tomo parte en la Cuna de Campeones acabando segundo antes de pasar a MiniGP y en el 2013 estuvo en el nacional de 80. En el 2016 ya tomó parte en el campeonato de España de Moto 3 y en la Red Bull Rockies Cup, antes de adjudicarse en el 2017 la European Talent Cup.

El año pasado hizo la SSP 300 acabando tres carreras en el podio y este 2019 es el líder provisional tras adjudicarse las dos primeras carrereas de la temporada.
Estudia primero de bachillerato en la sede del CAR de Madrid de forma que puede alternar los estudios y sus entrenamientos.
Green Box: ¿Cómo ha sido tu llegada a la categoría de SSP 300?
Manuel Golzález: Después de ganar la European Talent Cup, categoría englobada en el FIM Repsol, pensé que acabaría en Moto 3. En realidad, hice el CEV pero este camino es muy costoso, muy caro. Ganar la European Talent Cup no me sirvió de mucho y para seguir adelante me pedían mucho dinero. La verdad es que ahora mismo estoy encantado de estar en Supersport 300.
GB: ¿Cuál es tu experiencia en esta categoría?
MG: El año pasado acabé sexto con tres podios y también tres ceros en mi casillero. Fue muy difícil porque la Yamaha no era la moto más competitiva, pero por otra parte creo que me ayudó a mejorar mi pilotaje.

GB: ¿Cómo has acabado este año en un equipo de referencia (ParkinGO) y uno de los más potentes de la categoría?
MG: sólo los conocía de verlos por el paddock el año pasado. Este y otros equipos contactaron conmigo cuando acabó la temporada. La verdad es que estoy súper contento de estar aquí.
GB: Supongo que en SSP 300 reglamentariamente Igualar las prestaciones de motos tan diferentes debe ser complicado…
MG: Si, pero este año lo han hecho muy bien. Las marcas están más igualadas que el año pasado. Las Yamaha han mejorado, las Kawa han bajado un poco pues las han limitado y las KTM creo que de chasis, frenos y suspensiones parece que funcionan bien. Pero no me puedo quejar porque mi Kawasaki es una moto que va muy bien, una moto ganadora. Además, mi equipo hace un gran trabajo y con respecto al resto de Kawasaki de la parrilla me veo muy bien.
GB: ¿Cuál es tu punto fuerte como piloto?
MG: Creo que las frenadas, siempre se me ha dado bien frenar entrando en curva y nunca se me ha sido muy difícil adelantar.
GB: ¿Dónde crees tienes que mejorar?
R. No es fácil decirlo si vas encima de la moto, eso se ve mejor desde fuera. No soy perfecto y tengo que mejorar pero tampoco creo que tenga un punto débil muy claro.
GB: ¿Te ves campeón del mundo en SSP 300?
MG: Creo que puedo ganar el campeonato pero queda mucho. Daré todo lo que pueda, lucharé hasta el final pero es muy importante ser regular. Cuando gane la European Talent Cup fue por mi regularidad, por estar siempre entre los 5 primeros. Aquí en SSP 300 he empezado bien pero no me tengo que volver loco. Son pocas carreras y hay que estar siempre ahí.
GB: ¿Cómo ves la categoría de Superbike? ¿Qué piloto te gusta?
MG: Alvaro Bautista siempre me ha gustado mucho y en MotoGP lo hacía muy bien. Pero ahora estoy en Kawasaki trabajando con gente como Foret que me enseña videos de cómo entrena Rea y la verdad es que me parece buenísimo. Sabía que es un “pilotazo” pero viendo lo que veo cuando entrena…!alucino!.
GB: ¿Te ves un futuro piloto de Superbike? MG: Me gustaría. Es una categoría que cada día es más conocida. A pesar de que en España no está a la altura de MotoGp cada vez se conoce más, tiene más seguidores. En MotoGp hay muchos pilotos españoles y es más difícil destacar, en Superbike no hay tantos.
